Por la tarde nos dedicamos a escuchar intensamente los gritos de los jóvenes de nuestro país y de nuestro MJS. Conformamos las ocho comunidades que, a lo largo de todo el encuentro, fueron dando los diversos pasos propuestos por el equipo nacional (conformado por jóvenes de varias Inspectorías). Todos esos gritos escuchados y compartidos fueron puestos en común en el marco de la Eucaristía que comenzamos “peregrinando” y en la que pusimos en común los gritos y demandas más profundas, quienes marcaron todo el pulso de la Asamblea.
Por la noche, después de la cena, cada Inspectoría armó un Stand para mostrar plásticamente la realidad del propio MJS. Visitarlos fue como visitar nuestro país a través del rostro y los productos propios de cada región argentina. Cerramos la primera jornada con las tradicionales Buenas Noches en las que la Inspectora de Rosario, la Hna. Nora Vara, nos regaló una hermosa invitación a seguir trabajando y profundizando el camino iniciado.
El sábado 26 comenzó con un trabajo por comunidades en el que priorizamos los gritos más urgentes, oídos desde los desafíos más importantes que nos habíamos planteado como MJS en la última Asamblea Nacional de 2003 (Funes, Sta. Fe). El plenario que vino después y las intervenciones de los jóvenes fue muy enriquecedor y vital.
Por la tarde se nos presentó el camino de planificación de la Pastoral de Juventud Nacional, que desembocó en el Plan Nacional “Un mapa para orientarnos”. Nos ayudaron en este momento las dos delegadas nacionales que tiene el MJS en la Pastoral de Juventud: Analía Jara y Juliana Segatori. Este momento generó el marco ideal para entregar oficialmente a todos los jóvenes asambleístas el nuevo Plan Nacional, recién salido de la imprenta.
Continuamos trabajando por comunidades, elaborando los desafíos a partir de nuestros irrenunciables y de los problemas esenciales que percibimos en los gritos del camino. El final de la jornada fue otro rico plenario donde cada comunidad fue presentando el desafío al que llegaron y recibió los aportes de todos los asambleístas.
Después de la cena tuvimos el fogón de la Asamblea, momento de fiesta y alegría, y cerramos la jornada con una vigilia pidiendo, en la noche de Pentecostés, la presencia cercana, vital, desafiante y alentadora del Espíritu que renueva la faz de la tierra.
Y así llegamos al domingo 27. Luego del desayuno comenzamos el proceso de discernimiento para elegir los nuevos delegados del MJS para la Pastoral Juvenil Nacional. Julieta y Analía compartieron un rico testimonio de lo que significó para ellas ejercer este servicio. Luego se reunió cada inspectoría para elegir un joven para presentar a la votación. Samanta, Alejandra, Mercedes, Cecilia y Julieta fueron las presentadas por cada región.
Luego nos fuimos a trabajar por última vez en comunidades. En ese momento cada grupo elaboró una carta, una narración, un “mapa”, que ayude a presentar vitalmente a los demás jóvenes del MJS argentino lo que hemos vivido, visto y oído en esta Asamblea.
El último momento fue nuevamente celebrativo, nos dispusimos a votar las dos delegadas de la PJN, elección que recayó en Mercedes Batxsos de ABA y Julieta Segura de ABB. Con el nombre y el aplauso por las dos nuevas delegadas comenzamos la Eucaristía de envío, presidida por el Inspector de La Plata, quien resaltó la hermosa experiencia de Pentecostés Juvenil que vivimos en la Asamblea Nacional.
Las fotos que subimos a la página reflejan los diversos momentos de este hermoso y trascendental momento que compartimos a nivel nacional. Próximamente estarán llegando a todas las casas la memoria de este encuentro que nos ayudó a seguir “Abriendo Caminos”…
Y si queres ver mas fotos... Hace Click Acá
(Agradecemos a Tejiendo redes por la cronica de la asamblea)